This research project is framed within the critical approach
of the Piagetian constructivist research programme (Castorina, 2005). This
approach implies a revision of the traditional conceptions of the classical
Piagetian research programme in order to investigate the construction of
knowledge in the social domain (Turiel, 1983, 2008).
For Reference
References
Berti, A. & Bombi, A. S. (1988). The child’s
construction of economics. Cambridge: Cambridge University Press.
Castorina, J. A. (2005). La investigación psicológica de
los conocimientos sociales. Los desafíos a la tradición constructivista. En J.
A. Castorina (coord.). Construcción conceptual y representaciones sociales.
El conocimientode la sociedad (19-44). Buenos Aires: Miño y
Dávila.
Castorina, J. A. (2008). El impacto de las
representaciones sociales en la psicología de los conocimientos sociales:
problemas y perspectivas. Cadernosde Pesquisa, 38(135),
757-776.
Castorina, J. A. (2012). Psicología y Epistemología
Genéticas. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Castorina, J. A., Barreiro, A. V., Horn, A., Carreño, L.,
Lombardo, E. & Karabelnicoff, D. (2010). La categoría de restricción en la
psicología del desarrollo: revisión de un concepto. En J. A. Castorina
(Coord.). Desarrollodel conocimiento social. Prácticas, discursos y
teoría (237-255). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Delval, J., Díaz Barriga, F., Hinojosa, M. L. & Daza,
D. (2006). Experiencia y comprensión. Concepciones sobre el trabajo en menores
que trabajan en la calle en Ciudad de México. Revista Mexicana de
InvestigaciónEducativa, 11(31), 1337-1362.
Delval, J. & Kohen, R. (2012). La comprensión de
nociones sociales. En Desarrollo Cognitivo y Educación II. Procesos de
conocimiento y contenidosespecífi cos (171-197). Buenos Aires:
Paidós.
Faigenbaum, G. (2005a). Children’s economic experience.
Exchange, reciprocity and value. Buenos Aires: Libros en Red.
Faigenbaum, G. (2005b). Las culturas infantiles y el
intercambio entre pares. En J. A. Castorina (Coord.). Construcción
conceptual y representa ciones sociales. El conocimiento de la sociedad
(125-146). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Turiel, E. (1983). The development of social knowledge.
Morality & Convention. Cambridge, MA: Cambridge University Press.
Turiel, E. (2008). The development of children’s
orientations toward moral, social and personal orders: More than a sequence in
development. Human Development, 51, 21-39.
Webley, P. (2005). Children’s understanding of economics.
En M. Barrett & E. Buchanan-Barrow (Eds.). Children’s understanding of
society (43-67). East Sussex: Psychology Press.